Donor challenge:
Your donation will be matched 2-to-1 right now. Your $5 gift becomes $15!
Dear Internet Archive Community,
I’ll get right to it: please support the Internet Archive today. Right now, we have a 2-to-1 Matching Gift Campaign, so you can triple your impact, but time is running out! Most can’t afford to give, but we hope you can. The average donation is $45. If everyone reading this chips in just $5, we can keep this website going for free, and free of ads. That's right, all we need is the price of a paperback book to sustain a non-profit website the whole world depends on. For 23 years this has been my dream: for a generation of learners who turn to their screens for answers, I want to put the very best information at their fingertips. We stand with Wikipedians, librarians and creators to make sure there is enduring access to the world’s most trustworthy knowledge. We’re dedicated to reader privacy so we never track you. We don’t accept ads. But we still need to pay for servers and staff. The Internet Archive is a bargain, but we need your help. If you find our site useful, we ask you humbly, please chip in. Thank you.
—Brewster Kahle, Founder, Internet Archive
Donor challenge:
Your donation will be matched 2-to-1 right now. Your $5 gift becomes $15!
Dear Internet Archive Community,
I’ll get right to it: please support the Internet Archive today. Right now, we have a 2-to-1 Matching Gift Campaign, so you can triple your impact, but time is running out!The average donation is $45. If everyone reading this chips in just $5, we can keep this website going for free, and free of ads. That's right, all we need is the price of a paperback book to sustain a non-profit website the whole world depends on. For 23 years this has been my dream: for a generation of learners who turn to their screens for answers, I want to put the very best information at their fingertips. We stand with Wikipedians, librarians and creators to provide enduring access to the world’s most trustworthy knowledge. We’re dedicated to reader privacy so we never track you. We don’t accept ads. But we still need to pay for servers and staff. The Internet Archive is a bargain, but we need your help. If you find our site useful, we ask you humbly, please chip in. Thank you.
—Brewster Kahle, Founder, Internet Archive
Donor challenge:
Your donation will be matched 2-to-1 right now. Your $5 gift becomes $15!
Dear Internet Archive Community,
I’ll get right to it: please support the Internet Archive today. Right now, we have a 2-to-1 Matching Gift Campaign, so you can triple your impact, but time is running out!The average donation is $45. If everyone reading this chips in just $5, we can keep this website going for free, and free of ads. That's right, all we need is the price of a paperback book to sustain a non-profit website the whole world depends on. For 23 years this has been my dream: for a generation of learners who turn to their screens for answers, I want to put the very best information at their fingertips. We stand with Wikipedians, librarians and creators to provide enduring access to the world’s most trustworthy knowledge. We’re dedicated to reader privacy so we never track you. We don’t accept ads. But we still need to pay for servers and staff. The Internet Archive is a bargain, but we need your help. If you find our site useful, we ask you humbly, please chip in. Thank you.
—Brewster Kahle, Founder, Internet Archive
Donor challenge:
Your donation will be matched 2-to-1 right now. Your $5 gift becomes $15!
Dear Internet Archive Community,
I’ll get right to it: please support the Internet Archive today. Right now, we have a 2-to-1 Matching Gift Campaign, so you can triple your impact, but time is running out!The average donation is $45. If everyone reading this chips in just $5, we can keep this website going for free, and free of ads. That's right, all we need is the price of a paperback book to sustain a non-profit website the whole world depends on. For 23 years this has been my dream: for a generation of learners who turn to their screens for answers, I want to put the very best information at their fingertips. We’re dedicated to reader privacy so we never track you. We don’t accept ads. But we still need to pay for servers and staff. If you find our site useful, we ask you humbly, please chip in. Thank you.
—Brewster Kahle, Founder, Internet Archive
Thanks for donating. Would you consider becoming a monthly donor starting next month?
Monthly support helps ensure that anyone curious enough to seek knowledge will be able to
find it here. For free.
Together we are building the public libraries of the future.
Cuando el ideólogo del videojuego es tremendamente bueno y se le brinda el liderazgo del proyecto, como es el caso de Levine, sustentado por el gran trabajo de Irrational Games, aparecen resultados como el que nos ocupa, poniendo de manifiesto la importancia y la influencia que las Humanidades y especialmente la Historia y la Literatura deben tener en el mundo de los videojuegos para hacer de estos un exponente cultural. Texto - Alberto Venegas Narración - Alejandro Pareja Música de apoyo:...
si alguna vez queréis valorar la calidad de un espacio habitado con cimientos videojueguiles, aquella ciudad pixelada, no levantéis la vista en busca de rascacielos, tampoco indaguéis donde están sus límites. Tan solo buscad a un PNJ, a cualquiera, y preguntaos ¿es feliz en esta ciudad? Música de apoyo: OST Mass Effect 2 (2010), Shenmue (2000) y Grand Theft Auto V (2013) "I´ll Be There For You" de The Rembrandts.
Mucho se ha escrito sobre Dunwall y en muchos sitios se ha comentado el aspecto Steampunk de la ciudad, cosa que no puede estar más alejado de la realidad. El Steampunk es una corriente artística ficticia en la que las máquinas impulsadas por vapor y las cañerías son las protagonistas. En Dunwall, es el aceite de ballena la que cubre toda la arquitectura Victoriana claramente inspirada en el Londres de hace 2 siglos. Y lo más sorprendente de todo es que en Dunwall, todo encaja. Todo es...
Day of the Tentacle es un paso en la saga Maniac Mansion del macabrismo de serie B al torrente de locura surrealista de la mano de Tim Schaffer. Y sin embargo, cuando miramos a otras grandes aventuras gráficas que vinieron más adelante, como la ya citada Discworld o Sam & Max Hit the Road (íd.; LucasArts, 1993), e incluso si centramos nuestra mirada en juegos de géneros completamente diferentes, como Psychonauts (íd.; Double Fine Productions, 2005) del propio Schafer, es esa extrañeza...
Hoy nos salimos de la tónica habitual de entrevistas a desarrolladores de videojuegos, y vamos con un producto un poco diferente. Le damos la bienvenida a Isaac López Redondo, periodista y profesor asociado en la facultad de Comunicación de Sevilla, ha trabajado en el Correo de Andalucía, El día de Córdoba, Canal Sur Televisión y Canal Sur Radio, entre otros medios. Pero, sobre todo, es el autor del libro “¿Qué es un videojuego?” de Ediciones Arcade. www.zehngames.com...
Josué Monchán, guionista en Pendulo Studios, ha participado en obras como Hollywood Monsters 2, Yesterday, Runaway 2 y 3, ha sido traductor de Papers, please. Una entrevista para aquellos amantes de los videojuegos que busca conocer un poco más de la persona existente detrás de las obras mencionadas.
Entrevistamos a Panorama Stories, equipo de desarrolladores españoles que recientemente han realizado el videojuego Panorama (que podéis descargar de forma totalmente gratuita desde www.panoramagame.wordpress.com). En la entrevista participaron Miquel Camacho, Sebastián Chávez-Ferrer y Damià Ferràndiz. (Marc Gimeno también forma parte del equipo pero no pudo participar en la entrevista).
Indiana Jones and the Fate of Atlantis: La búsqueda del mito es un videojuego cuyo guión y argumento, digno de la mejor película del Doctor Jones la convirtió instantáneamente en un clásico de las aventuras gráficas y los videojuegos en general. Audio de Apoyo: OST Indiana Jones and The Fate of Atlantis
El estigma de la mujer gamer ya no tiene cabida. Son jugadores cómo cualquier otro. La feminidad y los videojuegos queda en los avatares. Cuando realmente se termine por asumir este tema en su plenitud, será cuando no divaguemos entre campos inexistentes luchando contra molinos de viento. Esta ya no es nuestra lucha, pues ya no hay nada contra lo que arremeter. ¿Qué clase de disconformidad puede existir que nos haga iniciar una guerra por la que reclamar nuestros derechos? Avanzad....
Escoger la experiencia videolúdica que nos conduce a contestar la eterna pregunta del saber "¿cuál es nuestro videojuego favorito?" es un duda tarea, aunque a la par resulta un ejercicio de autoconomicimiento digno de análisis. Texto: Álex Pareja Narración Álex Pareja Música de apoyo Mike Oldfield y Loreena McKennitt
Secret of Evermore, un RPG diferente, alejado de todos los cánones y del constante sentido de gravedad en estos. Un RPG de serie B. Texto de Alejandro Lozano Narración de Álex Pareja Audio de apoyo: OST Secret of Evermore
Análisis de The Elder Scrolls V: Skyrim “Cuando yo elijo, elijo por todo el mundo, soy responsable de algún modo del pasado y del futuro del mundo” Jean-Paul Sartre (1905-1980) Skyrim existe como tal con su vida propia sin necesidad de que el jugador la accione. Es un mundo dinámico capaz de evolucionar en función de las circunstancias de forma independiente, por lo que el jugador es una pieza más que encaja en este conjunto, a diferencia de otros juegos dónde el mundo gira alrededor...
Una noche sin luna, tan oscura que el débil haz de luz de la linterna parece un faro encendido en medio de un mar de tinieblas. Una niña perdida en un tétrico bosque. Está sola, desorientada, y aunque el silencio es sepulcral sabe que algo la está persiguiendo. Siente que la presencia que la acecha está cada vez más cerca, pero no puede girarse, no debe mirar atrás. A lo lejos su linterna alumbra un camino y comienza a correr con todas sus fuerzas entre los altos árboles. En mitad de...
Un videojuego es algo bello, programado desde el código para ofrecer algo parecido al producto bruto que presenta, la mecánica. Ya que, ¿existe algo más bello que el morir para mejorar? Un planteamiento, que se acerca estrechamente y por goteo constante a lo que en su día presentó Shigeru Miyamoto en Mario Bros. (Nintendo, 1983) donde el personaje se lanza en una batalla sin tregua hacia la muerte instantánea donde la única vía de escape es el atacar. Y es que Mario siempre fue un ser...
Texto - Daniel Del Olmo (Laocoont) Narración, mezcla y edición de audio - Alex Pareja Música de apoyo - Nightnoise y BSO de World of Goo, Crayon Physics Deluxe, Profesor Layton, Scribblenauts, Minecraft y SimCity. www.zehngames.com
¿Cuál fue el primer medio español en mencionar a los videojuegos? El llamado cuarto poder se topó en España con el videojuego en 1980, creando uno de los choques culturales/periodísticos más apasionantes de la historia. Texto de Daniel Espinosa Ramos Narración de Alejandro Pareja Audio de apoyo: OST videojuegos: Tetris (1984), The Legend of Zelda (1986), Super Mario Bros. (1985), Pac-Man (1980), Space Invaders (1978) y Poogaboo (1991). OST películas: Jurassic Park (1993).